No le puedo dar las cinco estrellas por algunos problemillas que vi en la historia. Las escenas de Sigmund y de Peter terminan involucrándose en la historia pero aún así se sienten como "filler". ¡Ni siquiera vimos la plática entre Jill y Eileen! La historia es Render y Eileen, es de ellos de quien queremos leer y a veces se siente que nos dan algunas escenas no necesarias en vez de darnos unas escenas que si se necesitarían. El final fue... interesante. Definivitamente en la rama ya clásica de la ciencia ficción del final del "¿qué mierdas estoy leyendo?", pero como es un libro sobre sueños, es apropiado. Creo que entendí lo que sucedía y creo entonces es un buen final. Lo que sí es que es demasiado brusco. Estaba en las últimas veinte páginas y pensaba "como va a cerrar tantos personajes" y al final si hay un cierre en lo más importante, pero las mismas historias que se sentían como "filler" no se les da una escena final. También siento que las escenas más "surreales" no logran crear el impacto que pudieran tener. En parte es porque cuando tiene que ponerse onírico, Zelazny solo hace copy-paste de diversos mitos y ya se va a dormir, siento que un maneja más profundo de las imágenes oníricas hubiera dado a las escenas de las sesiones de Eileen más fuerza. Qué eran buenas, sí, pero tenía que usar más mi imaginación para dar la sensación que deberían tener...funcionaban, pero no daban el "plus".
En general, este libro me encantó. Algo le faltó para ser de mis favoritos de todos los tiempos y siento que hubo partes donde la escritura no estaba a la altura pero lo recomiendo a cualquiera que quiera leer ciencia ficción interesante.
Amigo, felicitaciones por tan concreta, explícita y bonita lectura. Me podrías aclarar tu interpretación del final. Gracias
ResponderEliminar